Recomendados en St Barth
- rosiestipsok
- 14 jun 2018
- 3 Min. de lectura

La gran Diana Vreeland decía que a los lectores de revistas les gusta que los lleven de viaje... y, ejem, otro tanto puede decirse de quienes leemos o escribimos en las redes sociales. Como sé que la cosa en Buenos Aires anda congelada, los invito a fantasear con St Barth. En esta perlita caribeña todo está bien. No solo el paisaje –el que no voy a demorarme en describir, porque ya todos sabemos cuán turquesa y cristalina es el agua del mar, cuán blanca y fina es la arena o qué templada es la temperatura durante todo el año–, sino que se agrega el buen gusto francés, y no solo en la arquitectura sino en la comida. ¿Qué mejor programa que arrancar el día con desayuno de cara al mar y con una croissant que nada tiene que envidiarles a la parisinas? A mí no se me ocurre un combo mejor. Acá uno se siente en Europa, pero con las ventajas de estar en el Caribe. Destino hedonista como pocos, no cuesta entender por qué tanta gente se enamora y obsesiona con St Barths. La isla es super limpia, casi no hay crimen, la comida es un escándalo. No en vano es la preferida de personajes como Marc Jacos, Paul Mc Cartney, Pat McGrath. En septiembre de 2017 la isla fue azotada por el huracan Irma pero, menos de un año después, fue restaurada en todo su esplendor. Algunos datos: -la isla fue bautizada por Cristobal Colón en honor a su hermano menor -en agosto los precios bajan bastante y hay menos gente -el alojamiento en general es caro, pero podés hacer base en St Maarten y de ahí cruzarte en barco por el día. Importante: llevar pasaporte.
PLAYAS Hay muchas (14, precisamente) para recorrer. Todas son publicas. Estas son algunas de las más recomendadas: -Saline: ojo, la caminata desde el parking hasta la playa es larga. Suele haber nudistas. -Colombier: para muchos, la mejor de la isla. Llegás después de 20 minutos de caminata (el camino es divino). Llevar sombrilla y picnic (nada mejor que comprar una rica baguette en cualquiera de las panaderías del lugar) -Petit Cul de Sac: area pequeña donde no suele haber demasiados turistas -Gouverneur: sin edificios a la vista. Está algo fuera del centro, pero compensa con su sensación de tranquilidad. -St Jean, donde el hotel Eden Rock ya es una institución de la isla -Shell Beach: a la izquierda tiene un muy buen spot para snorkel. Playa ideal para almorzar con los pies en la arena en su restaurante Do Brazil, que también alquila reposeras y sombrillas para pasar el día. En todos los casos: reservar. -Flamands Beach.
RESTAURANTES Para el almuerzo: Le Tamarin, estilo Bali Nikki Beach La Langouste en Flamands Beach, la mejor langosta Shellona, con DJ y bandas en vivo O’Corail: no dejar de probar la pesca del día El ya mencionado Do Brazil en Shell Beach L’Isoletta: muy bueno para take away. La mejor pizza de la isla.
Para la noche: Bonito Maya´s Bagatelle Le Ti St Barth: mucho baile en las mesas y bandas en vivo L'Esprit, con jardín iluminado por velas. Muy romántico. Riquísimos platos del chef Jean Claude Dufour Baz Bar: ubicado en el puerto de Gustavia Harbor, tienen tapas, el mejor sushi y música en vivo Eddy’s: más casual. Uno de los preferidos de los locales.
Para take out: Maya’s To Go, en frente al aeropuerto, todo bien fresco y preparado en el día.
BARES Le Ti St Barth: ricos tragos después de medianoche y mucho dancing Le Bar De L'Oubli, el favorito de locales Le Select para el gran combo gran de hamburguesas y cerveza
ALOJAMIENTO St Barths está plagado de hotelazos pero quizás una mejor opción, especialmente si se viaja en grupo y con chicos, es alquilar una casa. Una empresa es Wimco Villas y también pueden chequear AirBNB.